CELSA MARIA PATIÑO DEL RIO ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado un CRM de clientes para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. [31-12-2022]. Para ello ha contado con el apoyo del Programa de competitividad turística de la Cámara de Comercio de A Coruña.
UNA MANERA DE HACER EUROPA

Programa Imserso

Artículos

 

Otro año más con la cuenta atrás para los viajes del Imserso en Galicia y este año con NOVEDADES‼️

La fecha de reservas en nuestra comunidad empieza el 08 de octubre para los viajeros del primer día, el
09 de octubre para los viajeros del segundo día y el día 10 de octubre se cubrirán las vacantes.
Como todos los años empiezan a llegar las cartas y empiezan las dudas, en este blog te explicaremos algunas de las dudas que te puedan surgir y te las podemos aclarar.

  

 

🧾Inscripción y requisitos📋

  • ¿He recibido la carta del Imserso,¿Que significa?

La carta que recibes confirma que tienes derecho a participar en el programa de viajes del Imserso.
En ella aparecen todos tus datos, tu número de acreditación y la categoría asignada, que puede ser
preferente o general. La categoría preferente te permite reservar antes que el resto de los
acreditados, mientras que la general te da acceso a la reserva a partir de la fecha que se indica en la
carta.

  • ¿Cuándo envía el Imserso las cartas y para qué sirven?

El imserso envía dos cartas diferentes a lo largo del año. La primera llega en el mes de junio y su
finalidad es simplemente actualizar los datos. No sirve para reservar, pero es importante porque permite
notificar cambios, por ejemplo en caso de fallecimiento del cónyuge, para modificar el destino elegido o
para sustituir a la persona acompañante vinculada. La carta que realmente da acceso a la reserva es la
que llega en septiembre: con ella puedes acudir a la agencia y realizar la gestión definitiva de tu viaje.

  •  ¿Que hago si no me llega la carta del Imserso?

Si no recibes la carta en tu domicilio, lo mejor es que te acerques a nuestra agencia. Desde aquí
podemos comprobar en el sistema cuál es el día en el que te corresponde reservar y ayudarte a realizar
todo el trámite. De esta manera te aseguras no perder tu turno y de poder elegir entre las opciones
disponibles.

  • ¿Que día puedo reservar mi viaje?

El día que aparece en la carta recibida por el imserso o los días posteriores, nunca antes.

  •  ¿Si estoy jubilado, hasta no cumplir los 60 no puedo?

No hay límite máximo de edad. A mayor edad mayor puntuación.

  • ¿Si estoy viuda puedo apuntarme al Imserso?

Si, de hecho hay posibilidades específicas si eres pensionista de viudedad.

  • ¿Que tengo que hacer después de recibir la carta?

Lo primero es comprobar que todos los datos que aparecen en la carta son correctos. Una vez hecho
esto, llega el momento de la reserva. Solo tienes que acudir a una agencia de viajes autorizada, como
la nuestra, presentando siempre la carta y tu DNI antes de la fecha de reserva.
Nuestro equipo se encargará de realizar la reserva por ti, evitando duplicidades y asegurando que todo el proceso sea rápido y sin complicaciones.

  •  ¿Y si detecto un error en la carta del Imserso?

Si notas algún dato incorrecto, es importante comunicarlo cuando antes. Desde la agencia te
ayudamos a orientar el proceso de corrección para que todo esté listo y no tengas problemas cuando llegue la fecha del viaje.

  • ¿Cuántos viajes puedo reservar el primer día ?

Solamente un viaje porque el sistema solo permite meter el DNI una vez.

  • Si ya he viajado con el Imserso, ¿tengo que volver a inscribirme?

No, no es necesario. Una vez que ya formas parte del programa y has recibido tu acreditación, no
tienes que darte de alta de nuevo cada temporada. El Imserso actualiza los datos autómaticamente
y, en caso de necesitar algún cambio, lo podrás comunicar cuando recibas la carta de junio.

  •  ¿Cuándo podría darme de alta?

Cuando habilitan el plazo, que está activo solo unos meses al año.

  •  ¿Cuándo podría reservar el segundo viaje?

A partir del tercer día si quedan plazas disponibles.

  •  ¿Qué documentación necesito para inscribirme?

Formulario de solicitud: El modelo oficial correspondiente a la temporada 2025-2026, disponible en la
Sede Electrónica del IMSERSO. Si tienes problemas para inscribirte podemos hacerlo por ti en la agencia
de viajes, pregúntanos.

Documentos personales: Número del DNI o NIE.

Importe de la pensión o prestación

 

  •  ¿Es obligatorio reservar el mismo día que se abre mi turno?

No es obligatorio realizar la reserva el mismo día que se abre tu turno, pero es altamente recomendable
hacerlo lo antes posible. La asignación de plazas se realiza por orden de llegada, por lo que las plazas
disponibles pueden agotarse rápidamente. Además, algunas opciones de alojamiento o destinos pueden
tener una alta demanda, lo que aumenta la importancia de reservar con antelación.

  • ¿Hay un límite de edad por arriba para participar?

No hay límite máximo de edad y a mayor edad, mayor puntuación, hasta un máximo de 20 puntos para
personas de 78 años o más.

  •  ¿Puedo apuntarme si tengo una discapacidad o movilidad reducida?

Sí, puedes apuntarte al Programa de Turismo del IMSERSO si tienes una discapacidad o movilidad
reducida, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.
Si tienes reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, puedes indicarlo en la solicitud
marcando la casilla correspondiente. Además, si viajas con tus padres y te alojas en la misma habitación, puedes acompañarlos sin necesidad de que ellos reúnan los requisitos de edad o pensión. En este caso, se te asignará una plaza adaptada a tus necesidades.

 

💵Coste y financiación💳:

 

  • ¿Existen descuentos para pensionistas o grupos familiares?

Para la temporada 2025-2026, se ha introducido una tarifa plana de 50 euros para viajes del IMSERSO,
destinada a pensionistas con ingresos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas (7.805,8 €
anuales). Esta medida busca mejorar el acceso y la inclusión al ocio para personas mayores con rentas
limitadas.
Información adicional:
Precios base para titulares: Pueden variar desde 124,68 € hasta 435,95 €, dependiendo del destino
elegido.


Suplementos adicionales: Se aplican cargos adicionales en casos como el uso de habitación individual,
viajes en temporada alta o viajes sucesivos.


Requisitos para participar: Ser pensionista de jubilación, viudedad (a partir de 55 años), por otros
conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo (a partir de 60 años), o ser asegurado o
beneficiario del sistema de la Seguridad Social español (a partir de 65 años).

 

  • ¿Qué servicios están incluidos en el precio de los paquetes vacacionales (transporte, alojamiento,comidas...)? 

Servicios incluidos:
Transporte: Desplazamiento ida y vuelta y traslados hotel-actividades.
Alojamiento: Hoteles de 3-4 estrellas, habitaciones dobles (suplemento si es individual).
Comidas: Pensión completa (media pensión en algunos viajes a capitales de provincia).
Actividades y excursiones: Visitas culturales y entradas incluidas según itinerario.
Asistencia y seguros: Seguro de asistencia sanitaria y atención básica; hoteles con accesibilidad.
Servicios opcionales: Mascotas (plazas limitadas), habitación individual (plazas limitadas) con
suplemento.

  • ¿Puedo pagar el viaje en varias cuotas?

Se paga un depósito al efectuar la reserva como señal y el resto tiene que estar pagado 45 días antes de la salida.

 

 

✈️Destinos y programas🌅

 

  • ¿Qué destinos y servicios ofrece el IMSERSO?

Los viajes del programa incluyen una amplia variedad de opciones: Desde la costa Peninsular hasta las islas Baleares, Canarias, y también circuitos de turismo cultural y de interior. Todos los paquetes incluyen alojamiento en pensión completa, transporte de ida y vuelta(salvo en viajes sin transporte), seguro médico básico y actividades de animación de hoteles, para que la estancia sea cómoda y entretenida.

 

  • ¿Cuáles son los destinos más solicitados?

🌊 Playas:

 Andalucía: Costa del Sol y Costa de la Luz

 Comunidad Valenciana

 Cataluña: Costa Brava y Costa Dorada

 Murcia: La Manga

 Islas Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza

 Islas Canarias: Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura

🏰 Escapadas culturales:

Granada

 Madrid

 Sevilla

 Salamanca

 Valencia

 Santander

 Cáceres

📌 Consejos prácticos:

 Reserva el día estipulado en tu carta: los destinos populares se llenan rápido.

 Lista de espera: si tu destino está completo miramos la posibilidad de apuntarte en lista de espera.

 Sé flexible con fechas o destinos para aumentar tus posibilidades.

 

  • ¿Se puede viajar con mascotas?

No en todos los destinos están permitidas las mascotas y las plazas son muy limitadas!

Permitido: Solo animales domésticos de menos de 10 kg (incluido transportín).

Prohibido: Animales potencialmente peligrosos.

🗽Destinos: Plazas limitadas en lotes de costa peninsular e insular.

🏨Hoteles: Solo algunos hoteles seleccionados por el IMSERSO admiten mascotas.

🚗Transporte: Permitido, cumpliendo condiciones y transporte adecuado.

       Requisitos:

Llevar pasaporte veterinario y vacunas al día.

Cumplir normas del hotel y transporte.

 

  • ¿Qué duración tienen los viajes del IMSERSO?

Costa Peninsular e Insular: 8 o 10 días (7-9 noches)

Escapadas culturales y turismo interior: 4, 5 o 6 días

Régimen: Pensión completa (excepto algunas escapadas en media pensión)

Temporada: Octubre a junio.

Nota: La duración depende del tipo de viaje y destino.

 

  • ¿Es el mismo precio si hago un segundo viaje?

A partir del segundo viaje tendrá un suplemento de 100 € .

 

  •  ¿Se puede viajar a un destino diferente al que aparece en la carta?

La carta indica tu acreditación, tu derecho a participar en el programa y el día de reserva, ese día solo podrás elegir destino de la opción que viene en la carta, a partir del tercer día de reservas  Podrás elegir cualquier destino que quede disponible. Desde la agencia te ayudamos a comprobar la disponibilidad y a reservar el destino que prefieras.

 

  • ¿Puedo viajar acompañado si mi pareja no cumple los requisitos de edad o pensión?

Si, es posible. Tú cónyuge o pareja de hecho puede unirse al viaje aunque no cumpla los requisitos por sí mismo. Solo es necesario indicarlo al hacer la reserva, de manera que la agencia y el hotel puedan tenerlo en cuenta y organizar todo correctamente.

 

  • ¿Se puede viajar con algún amigo?

Los viajes del Imserso están destinados exclusivamente a los acreditados en el programa y a sus cónyuges o parejas de hecho, se pueden vincular las cartas de la gente acreditada si son amigos. No se permite incluir amigos u otras personas que no cumplan los requisitos del programa.

 

 

 

 

🏨Alojamiento y transporte🚕

 

  • ¿El transporte está incluido en el precio del viaje?

La mayoría de los viajes incluyen desplazamiento ida y vuelta desde tu localidad hasta el destino.

Traslados entre hotel y actividades/excursiones también incluidos.

En viajes internacionales, se incluye billete de avión o tren y traslados aeropuerto–hotel.

Para personas con movilidad reducida, hay transporte adaptado si se solicita.

Excepción: Los viajes “sin transporte” incluyen el alojamiento y pensión completa; el desplazamiento corre por cuenta del viajero.

 

  • ¿Se organizan excursiones o actividades durante la estancia?

Excursiones y actividades Incluidas en escapadas culturales y turismo interior: Museos, monumentos y recorridos guiados de medio día o día completo.

Circuitos internacionales: Recorridos por ciudades europeas con entradas a museos y monumentos incluidas.

Otras actividades: Talleres, eventos culturales o recreativos en los hoteles.

*** en estancias en islas o costas las excursiones son opcionales y tienen coste***

 

 

 

🔐Seguridad y asistencia🛠

 

  • ¿Qué pasa si me pongo enfermo durante el viaje:

En caso de enfermedad durante el viaje :

🧬Asistencia médica básica: Personal de apoyo y acceso a centros de salud cercanos.

💊Medicamentos: Llevar medicación habitual y documentación médica.

Cancelaciones o retorno anticipado: Posible regreso anticipado, según póliza de seguro.

Recomendaciones: Llevar historial médico y contacto de emergencia.

 

  • ¿Hay asistencia médica disponible en los hoteles o durante el transporte?

Por supuesto.

Hoteles: Personal de apoyo y acceso a servicios médicos locales.

Transporte: Asistencia básica durante el viaje; emergencias derivadas a centros de salud.

Seguro: Todos los viajes incluyen seguro de asistencia sanitaria.

Recomendaciones: Informar sobre condiciones de salud y llevar medicación/documentación médica.

 

  •  ¿Se pueden cancelar los viajes y recuperar el dinero?

Sí, se pueden cancelar los viajes del imserso, pero las condiciones y gastos de anulación dependen del tipo de viaje y de la antelación con la que se haga la cancelación, está sujeto a las condiciones del contrato combinado.

Antes del inicio del viaje:

1.     Puedes cancelar y solicitar la devolución del importe que te corrresponda.

2.     Se aplicarán los gastos de gestión o penalizaciones según la fecha de cancelación y el contrato.

Durante el viaje:

3.     Si surge un problema grave de salud o fuerza mayor, se puede coordinar retorno anticipado.

 

 

🗣Otros consejos prácticos💯

 

  •   ¿Es necesario contratar un seguro de viaje adicional?

No, no es estrictamente necesario contratar un seguro de viaje adicional para los viajes del imserso, porque todos incluyen un seguro de asistencia sanitaria y responsabilidad civil.

 

  • ¿Cuándo considerar un seguro adicional?

Si deseas cobertura extra, como cancelaciones por motivos personales, pérdida de equipaje o retrasos, se recomienda contratar un seguro complementario.

Personas con condiciones médicas especiales pueden beneficiarse de pólizas que cubran tratamientos específicos o medicamentos costosos.

 

  •  ¿Qué consejos me dan para preparar mi maleta para un viaje del IMSERSO?

  🧰Maleta para un viaje con el IMSERSO:

Ropa y calzado: Cómodos, adecuados al clima, zapatos para caminar.

Documentación y dinero: DNI/NIE, pasaporte (si es internacional), tarjeta sanitaria, dinero y tarjetas.

Medicación y salud: Medicación habitual, historial médico, lentes o audífonos.

Artículos personales: Gafas de sol, protector solar, artículos de aseo, adaptadores eléctricos.

Extras: Mochila pequeña, botella de agua, cargadores.

Viajar con mascotas: Transportín, pasaporte veterinario, vacunas al día y comida del animal.

 

Si todavía te quedan dudas sobre los viajes del Imserso, no te preocupes, estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso. Desde la revisión de tu carta hasta la elección del destino y la reserva final, nuestro equipo se encarga de todo para que tu experiencia sea cómoda y sin complicaciones. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier pregunta adicional o necesitas orientación personalizada. Nuestro objetivo es que solo tengas que preocuparte por tu viaje.